TEMARIO: PREPARACIÓN PARA EXAMEN DE
LA MAGISTRATURA Y PRO FA
MÓDULO I: ARGUMENTACIÓN Y RAZONAMIENTO JURÍDICO
• CONCEPTOS GENERALES
• ESTADO CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN
• JUSTIFICACIÓN DE LA DECISIÓN JURÍDICA
• INTERPRETACIÓN
• LOS PRINCIPOS Y EL TEST DE PROPORCIONALIDAD
MÓDULO II: DERECHO CONSTITUCIONAL
• EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO
• LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
• ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO
• ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
• DERECHOS FUNDAMENTALES
• TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
• GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
• DERECHOS CONSTITUCIONALES
• BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
• PODER CONSTITUYENTE
• DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO ORDINARIO
• DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
• LA IMPUNIDAD
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
• GRACIA PRESIDENCIAL
MÓDULO III: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
• LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO CONSTITUCIONAL
• TEORÍA DEL PROCESO CONSTITUCIONAL
• SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN
• JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
• PROCESOS CONSTITUCIONALES (PROCESO DE HÁBEAS CORPUS, PROCESO DE AMPARO, PROCESO DE HÁBEAS DATA, PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD, PROCESO DE ACCIÓN POPULAR, PROCESO DE CUMPLIMIENTO, PROCESO COMPETENCIAL)
• RECURSOS
• JURISDICCIÓN INTERNACIONAL
MÓDULO IV: DERECHO CIVIL
• LOS PLENOS CASATORIOS CIVILES
• TEORÍA GENERAL DEL DERECHO CIVIL Y DERECHO DE PERSONAS
• ACTO JURÍDICO
• DERECHO DE SUCESIONES
• DERECHOS REALES
• DERECHO DE OBLIGACIONES
• CONTRATOS
• RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
• DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y PLENOS CIVILES
MÓDULO V: DERECHO PROCESAL CIVIL
• TEORÍA DEL CONFLICTO, EL PROCESO CIVIL, EL HECHO Y EL ACTO PROCESAL
• LA JURISDICCIÓN Y EL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL
• SISTEMAS PROCESALES, PRINCIPIOS DEL PROCESO Y DEL PROCEDIMIENTO, EL TIEMPO EN EL PROCESO, LA NORMA PROCESAL Y LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL
• PRESUPUESTOS PROCESALES Y CONDICIONES DE LA ACCIÓN
• POSTULACIÓN DEL PROCESO
• ACUMULACIÓN, LITISCONSORCIO
• INTERVENCIÓN DE TERCEROS
• DERECHO A LA PRUEBA
• LA PRUEBA DE OFICIO, LA PRUEBA ILÍCITA Y LAS ETAPAS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA
• MEDIOS PROBATORIOS TÍPICOS, SUCEDÁNEOS, CUESTIONES PROBATORIAS Y PRUEBA ANTICIPADA.
• FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
• TEORÍA DE LA IMPUGNACIÓN
• RECURSO DE APELACIÓN Y RECURSO DE CASACIÓN
• RECURSO DE REPOSICIÓN, RECURSO DE QUEJA, SUCEDÁNEOS Y NULIDADES PROCESALES
• COSA JUZGADA Y REVISIÓN CIVIL
• LA TUTELA CAUTELAR
• MEDIDAS CAUTELARES PARA FUTURA EJECUCIÓN FORZADA
• OTRAS MEDIDAS CAUTELARES TÍPICAS
• TEORÍA DE LA EJECUCIÓN
• EL PROCESO DE EJECUCIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
MÓDULO VI: DERECHO DE FAMILIA
• FAMILIA
• MATRIMONIO Y DIVORCIO
• RÉGIMEN PATRIMONIAL
• FILIACIÓN, IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD
• ADOPCIÓN
• PATRIA POTESTAD
• AMPARO FAMILIAR (ALIMENTOS, TUTELA, CURATELA, CONSEJO DE FAMILIA Y PATRIMONIO FAMILIAR)
• TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS
• PENSIÓN DE ALIMENTOS
MÓDULO VII: DERECHO PENAL
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• ACCIÓN
• CONCEPTO, FUNCIONES, CLASIFICACIÓN Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL
• IMPUTACIÓN OBJETIVA
• NATURALEZA Y ESTRUCTURA DEL INJUSTO TÍPICO
• IMPUTACIÓN SUBJETIVA
• ITER CRIMINIS
• AUTORÍAY PARTICIPACIÓN
• OMISIÓN PROPIA E IMPROPIA
• CONCURSO
• CULPABILIDAD Y CAUSAS DE EXCULPACIÓN
• DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD
• ASOCIACIÓN ILÍCITA Y CRIMEN ORGANIZADO
Course Features
- Lectures 30
- Quizzes 0
- Duration 10 semanas
- Skill level Todos los niveles
- Language Inglés
- Students 3
- Assessments Yes