ALCANCES SOBRE LA PATRIA POTESTAD
- Posted by Staff Iuridicas
- Categories Artículos
- Date 10 de noviembre de 2021
- Comments 0 comment
¿QUÉ ES LA PATRIA POTESTAD?
La patria potestad es una institución jurídica del derecho de familia, es decir, que el solo hecho de que los padres tengan hijos, es suficiente para que ellos tengan un conjunto de derechos y deberes para la defensa y cuidado de la persona y patrimonio de sus hijos hasta que adquieran plena capacidad, esto es ejercer la patria potestad.
Asimismo, el doctor Enrique Varsi, define a esta institución de la siguiente manera:
“La patria potestad como un típico derecho subjetivo familiar mediante el cual la ley reconoce a los padres un conjunto de derechos y deberes para la defensa y cuidado de la persona y patrimonio de sus hijos y que permanece hasta que estos adquieran plena capacidad.”[1]
Nuestro código civil establece en su artículo 418, la noción de Patria Potestad y nos señala que:
“Por la patria potestad los padres tienen el deber y el derecho de cuidar de la persona y bienes de sus hijos menores.”
DEBERES Y DERECHOS DEL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD
En diversas normas se señalan los deberes y derechos del ejercicio de la patria potestad, por ejemplo, en el código de los niños y adolescentes, en nuestro código civil y en general en la doctrina y jurisprudencia. Ello, porque el ejercicio de la patria potestad tiene como base y fundamento el principio del interés superior del niño.
El código civil señala en el artículo 423 que son deberes y derechos del ejercicio de la patria potestad:
- Proveer al sostenimiento y educación de los hijos.
- Dirigir el proceso educativo de los hijos y su capacitación para el trabajo conforme a su vocación y aptitudes.
- Derogado
- Aprovechar de los servicios de sus hijos, atendiendo su edad y condición y sin perjudicar su educación.
- Tener a los hijos en su compañía y recogerlos del lugar donde estuviesen sin su permiso, recurriendo a la autoridad si es necesario.
- Representar a los hijos en los actos de la vida civil.
- Administrar los bienes de sus hijos.
- Usufructuar los bienes de sus hijos. Tratándose de productos se está a lo dispuesto en el artículo 1004.
EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD
La patria potestad de acuerdo al código civil peruano como regla general, se ejerce conjuntamente por el padre y la madre durante el matrimonio, correspondiendo a ambos la representación legal del hijo.[2]
Asimismo, también señala que, como excepción, en los casos de separación de cuerpos, de divorcio o de invalidación del matrimonio, la patria potestad se ejerce por el cónyuge a quien se confían los hijos. El otro queda, mientras tanto, suspendido en su ejercicio.[3]
TERMINACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
Conforme se ha ido explicando en este artículo, la patria potestad tiene una finalidad la cual es proteger a los hijos, por ello, es que se han previsto una serie de situaciones por las cuales uno de los padres puede perder la patria potestad, se puede extinguir o se les puede privar de ejércela.
A continuación, se pasa a detallar lo señalado por el código civil peruano.
- CAUSALES DE EXTINCIÓN DE PATRIA POTESTAD
Artículo 461 CC
La patria potestad se acaba:
- Por la muerte de los padres o del hijo.
- Por cesar la incapacidad del hijo conforme al artículo 46.
- Por cumplir el hijo dieciocho años de edad.
- CAUSALES DE PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD
Artículo 462 CC
La patria potestad se pierde por condena a pena que la produzca o por abandonar al hijo durante seis meses continuos o cuando la duración sumada del abandono exceda de este plazo.
- CAUSALES DE PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
Artículo 463 CC
Los padres pueden ser privados de la patria potestad:
- Por dar órdenes, consejos, ejemplos corruptos o dedicar a la mendicidad a sus hijos.
- Por tratarlos con dureza excesiva.
- Por negarse a prestarles alimentos.
BIBLIOGRAFÍA
- CÓDIGO CIVIL PERUANO
- VARSI ROSPIGLIOSI, E. (2011). Tratado de Derecho de Familia. Lima: Gaceta Jurídica
Previous post
EL MINSA ESTABLECE NUEVAS MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA COVID – 19 EN EL PERÚ
Next post